Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Reading: CRÍTICA LITERARIA: “Esta mierda me supera” de Charles Forsman
Share
Notification Show More
Latest News
Almaviva adquiere TIVIT y refuerza su liderazgo en transformación digital en América Latina
[0] Entretenimiento
Almaviva adquiere TIVIT y refuerza su liderazgo en transformación digital en América Latina
[0] Tecnología
Sofi Kimmy: La streamer chilena que está conquistando Twitch y ahora es Red Bull Player
Juegos (Noticias)
🎵☕ THAT’S THAT ME, ESPRESSO… ¡Y LLEGÓ A CHILE! ☕🎵
[0] Entretenimiento
Specialized lanza la nueva S-Works Turbo Levo 4: una e-MTB donde lo súper se vuelve natural
Juegos (Noticias)
Aa
Aa
Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Follow US
Kibit.cl > Blog > [0] Reviews > CRÍTICA LITERARIA: “Esta mierda me supera” de Charles Forsman
[0] Reviews

CRÍTICA LITERARIA: “Esta mierda me supera” de Charles Forsman

Val C. Trigo
Val C. Trigo
Share
4 Min Read
SHARE

Hoy en día, los libros y los cómics se han transformado en una de las principales fuentes para la producción de series o películas. En este sentido, Netflix ha sido una de la plataformas que más ha optado por esta opción y entre su contenido se encuentra la nueva serie Esta mierda me supera, basada en el libro homónimo escrito por Charles Forsman  y  que ha sido definida como una suerte de combinación entre Stranger Things y The end of the f******* world.

No sé. Es como una carga enorme de la que tenemos miedo de hablar.

Este libro nos trae la historia de Sydney, una adolescente que está lidiando con muchos problemas de autoestima e identidad; familiares, con las peleas que tiene con su madre, la culpa por lo que ocurrió con su padre; lo que se suma a esta extraña habilidad de poder lastimar con su propia rabia a otros, sin siquiera tocarlos.

Así, Esta mierda me supera tiene un argumento en su base que, con unas directrices bien desarrolladas, podría haber sido mucho mejor de lo que finalmente es. Uno de los principales desafíos para la novela gráfica es que sus viñetas y la forma en que se encuentra organizada la historia sea capaz de transmitir algo, sin embargo, esto no sucede. Por el contrario, es una lectura demasiado rápida porque carece de una profundización y con cada página que se avanza la sensación de vacío en el lector se acrecienta.

Todo se da por sentado, la lectura carece de contexto y los “giros argumentales” apenas se dejan caer, se descartan rápidamente. Estos tampoco ayudan a mejorar la construcción de los personajes, ya que se mantienen planos y los diálogos siguen la pauta del comportamiento y razonamiento de los estereotipos juveniles.

Esta es una trama oscura, ya que toca temas muy sensibles pero muy atingentes a lo que hoy vemos en el entorno de los jóvenes, no obstante, el autor le da un trato muy ligero pero a la vez muy directo de estas situaciones que les afectan, mientras encamina la trama a un final que deja de manifiesto lo que sucede cuando no se pone atención a lo que sucede con ellos o cuando pedir ayuda es tan complejo que se eligen otros caminos.

Algo que podemos rescatar es el estilo minimalista que va a caracterizar este cómic, ya que va en sintonía con lo que cruza la mente de Sydney y la similitud en la forma en que están dibujados los personajes que demuestran que, todas las problemáticas que se abordan en el libro, puede sucederle a cualquiera. ¿El problema? No es suficiente.

Querido diario. He tomado una decisión.

Esta mierda me supera es un libro-cómic que sirve de sustento para la serie de Netflix y que trae una historia con la que podría ser fácil el identificarse, pero se queda en lo más mínimo de la construcción literaria. Una base que podría haber sido mejor explorada para constituir un verdadero llamado de atención y de apoyo para los jóvenes se queda en hechos que suceden uno tras otro, sin detenerse a generar un contexto que pudiera ayudar al lector a sentir todo en lugar de no sentir lo suficiente.

 

You Might Also Like

[ Review ] TCL NXTPAPER 11

[Review] Whoosh – plataforma de Scooters

¡Última oportunidad para clasificar a la Final Nacional de Red Bull Solo Q!

[REVIEW] Lost Ark

[REVIEW] Endwalker

TAGGED: Charles Forsman, Crítica Literaria, Esta mierda me supera
Val C. Trigo Marzo 28, 2020
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
By Val C. Trigo
Follow:
Lectora compulsiva y fanática de series/películas. Si me buscan estaré siempre con la cabeza detrás de un libro o hablando de adaptaciones
Leave a comment Leave a comment

Deje un comentario.. Cancelar respuesta

Our Social

Other news <--

🎵☕ THAT’S THAT ME, ESPRESSO… ¡Y LLEGÓ A CHILE! ☕🎵
[0] Entretenimiento
Almaviva adquiere TIVIT y refuerza su liderazgo en transformación digital en América Latina
[0] Entretenimiento
Almaviva adquiere TIVIT y refuerza su liderazgo en transformación digital en América Latina
[0] Tecnología
vintage-porn.cc

Removed from reading list

Undo