Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Reading: CRÍTICA LITERARIA: “Invisible” de Eloy Moreno
Share
Notification Show More
Latest News
La nueva HUAWEI MatePad 12 X 2025 apunta alto: pantalla PaperMatte, M-Pencil Pro y potencia mejorada
[0] Tecnología
Cyber Day 2025 se vuelve interactivo: WISE lanza campaña con IA y gamificación
[0] Tecnología
TIVIT refuerza su liderazgo en Latinoamérica con nueva estructura directiva e integración con Grupo Almaviva
[0] Entretenimiento
The Brain Mirror: la activación que te muestra cómo piensa tu cerebro en tiempo real
[0] Entretenimiento
¡EstelarBet celebra las Fiestas Patrias con una fonda estelar y premios para compartir en familia!
Noticias
Aa
Aa
Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Follow US
Kibit.cl > Blog > [0] Reviews > CRÍTICA LITERARIA: “Invisible” de Eloy Moreno
[0] Reviews

CRÍTICA LITERARIA: “Invisible” de Eloy Moreno

Val C. Trigo
Val C. Trigo
Share
4 Min Read
SHARE

Una historia cotidiana se vuelve un libro que marca a los lectores en Invisible de Eloy Moreno, una novela que habla desde las sombras y nos proporciona una narración sin nombres y sin lugar, donde el mundo es su ambiente y nosotros, sus protagonistas.

Es curioso y triste que haya tantos monstruos en esta sociedad, los que hacen y los que miran, los que ríen y los que graban

Comenzar puede ser algo confuso, ya que el autor arranca con metáforas e imaginaciones que pretenden cimentar el camino a una historia que a medida vas pasando la página se torna real y común, surgiendo de una situación que no es un hecho aislado: el acoso escolar.

Pese a la complejidad inicial, los capítulos son cortos y muestran algo específico asociados a los distintos roles o respuestas a una situación de bullying, algo que el autor refleja al dar una visión amplia del libro y mostrándonos más de una perspectiva, alternando las voces entre tercera (para los secundarios) y primera, para nuestro chico invisible; y, haciendo referencias a alguna característica de los personajes a fin de que sea más fácil reconocerles.

Invisible es una historia que va más allá de los personajes o la trama misma; con una forma de escribir excepcional, lo que más destaca es la forma de contarla y lo que puede generar en el lector. Por lo mismo, es una historia que se lee rápido en cuanto al argumento, pero que al mismo tiempo, te detiene y te deja preguntándote si en algún caso, podríamos haber hecho más.

Lo más interesante del libro es que no nos sitúa en un lugar específico y tampoco nos proporciona el nombre del protagonista, apenas conocemos algunos de los personajes y las iniciales del antagonista, una decisión creativa que obedece al carácter transversal de la historia que pretende retratarla como algo que puede sucederle a cualquier y que viene de la mano de una paradoja: visibilizar una acción que muchos permiten que suceda y que callan, siempre y cuando no les toque a ellos.

En este sentido, el libro ofrece una dualidad del mensaje en cuanto a la crítica y el llamado de atención, pero también con la afirmación de que hay esperanza y basta con sólo una persona, una muestra de afecto o una palabra para ayudar a quien lo necesita.

Hemos hecho del MIENTRAS NO ME TOQUE A MÍ, ESO NO ES PROBLEMA MÍO nuestra filosofía de vida

Invisible es un libro que muestra una realidad que, de una u otra forma, conocemos. Sea porque hemos sido víctimas o le ha sucedido a alguien cercano, Eloy Moreno pone el foco en el bullying y el dolor de quienes los sufren, un dolor que no sólo es causado por el victimario, sino también por quienes están alrededor y no hacen nada al respecto. Una historia genérica cuya magia recae en la reflexión sobre un tipo de violencia cada más vez más común: la omisión y el silencio.

 

You Might Also Like

[ Review ] TCL NXTPAPER 11

[Review] Whoosh – plataforma de Scooters

¡Última oportunidad para clasificar a la Final Nacional de Red Bull Solo Q!

[REVIEW] Lost Ark

[REVIEW] Endwalker

TAGGED: Crítica Literaria, Eloy Moreno, Invisible
Val C. Trigo Septiembre 17, 2020
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
By Val C. Trigo
Follow:
Lectora compulsiva y fanática de series/películas. Si me buscan estaré siempre con la cabeza detrás de un libro o hablando de adaptaciones
Leave a comment Leave a comment

Deje un comentario..Cancelar respuesta

Our Social

Other news <--

The Brain Mirror: la activación que te muestra cómo piensa tu cerebro en tiempo real
[0] Entretenimiento
La nueva HUAWEI MatePad 12 X 2025 apunta alto: pantalla PaperMatte, M-Pencil Pro y potencia mejorada
[0] Tecnología
¡SuperZings lo vuelve a hacer! Llega la Serie 4 con más de 80 nuevos personajes coleccionables
[0] Entretenimiento
Fraude digital: claves para que las empresas protejan sus pagos en línea
[0] Tecnología
Almaviva finaliza adquisición de TIVIT y se posiciona como gigante tecnológico en América Latina
[0] Tecnología
Cinco consejos de un experto para dominar la fotografía con los nuevos HUAWEI Pura 80 Ultra y Pro
[0] Tecnología
vintage-porn.cc

Removed from reading list

Undo