Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Reading: América Latina y el Caribe, un foco de desarrollo para emprendedoras STEM
Share
Notification Show More
Latest News
ProntoPaga acelera su expansión regional con nuevos fichajes de alto nivel
[0] Tecnología
La nueva HUAWEI MatePad 12 X 2025 apunta alto: pantalla PaperMatte, M-Pencil Pro y potencia mejorada
[0] Tecnología
Cyber Day 2025 se vuelve interactivo: WISE lanza campaña con IA y gamificación
[0] Tecnología
TIVIT refuerza su liderazgo en Latinoamérica con nueva estructura directiva e integración con Grupo Almaviva
[0] Entretenimiento
The Brain Mirror: la activación que te muestra cómo piensa tu cerebro en tiempo real
[0] Entretenimiento
Aa
Aa
Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Follow US
Kibit.cl > Blog > Noticias > América Latina y el Caribe, un foco de desarrollo para emprendedoras STEM
Noticias

América Latina y el Caribe, un foco de desarrollo para emprendedoras STEM

Stefano Viacava
Stefano Viacava
Share
4 Min Read
SHARE

El 2021 se ha definido como un año de reactivación, en el que las economías de América Latina se enfrentan al reto de reconstruir su crecimiento tras los efectos del Covid-19. En este contexto, los emprendimientos juegan un papel crucial en el desarrollo de la empleabilidad y en el fortalecimiento de las economías de mediana y pequeña escala, representando más del 90% del tejido empresarial en Latinoamérica y El Caribe (LAC). Sin embargo, también es clave reconocer el papel que han tenido las mujeres en este proceso, especialmente desde startups relacionadas a temas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas o STEM (por sus siglas en inglés).

Este año nos ha enseñado sobre la necesidad de acoplarnos frente a situaciones de crisis, pero también nos ha dado una lección sobre la importancia en el rompimiento de barreras. Por esta razón, a través del trabajo en conjunto entre Google, el BID Lab y su plataforma WeXchange, se lanzará el programa de aceleración para emprendedoras: STEM LAC Women Founders Accelerator. Esta iniciativa busca promover el desarrollo de ecosistemas de emprendimiento e innovación liderados por mujeres (más información y registro aquí).

Este tipo de iniciativas son clave para incentivar a las mujeres a que emprendan en sus proyectos de las ramas STEM, en un contexto en donde la distribución en este tipo de oficios es muy desigual. Según el World Economic Forum, la participación de mujeres en ramas de trabajo de inteligencia artificial, ingeniería y cómputo son de 26%, 15% y 12%, respectivamente. Del mismo modo, según un estudio realizado por PageGroup, en América Latina sólo el 20% de los cargos relacionados a áreas tecnológicas son ocupados por mujeres.

En este escenario, se hace esencial el apoyo a proyectos liderados y fundados por mujeres, que actualmente aporta de manera significativa a las economías de sus países. Son estas iniciativas las que han logrado romper barreras de género en la sociedad y las que nos han permitido ver un universo de posibilidades relacionadas a la tecnología y al bienestar.

El LAC Women Founders Accelerator, cuya convocatoria estará abierta hasta el 12 de septiembre de 2021, sigue las mejores prácticas de Google for Startups Accelerator se desarrollará con el apoyo de Centraal, el hub de emprendimiento mexicano, y se enfocará en apoyar proyectos que ya han demostrado una presencia y un impacto en sus comunidades alrededor de LAC. Esto se suma a pasadas iniciativas de Google, que se han enfocado en apoyar emprendedores de la región desde diferentes ópticas y siempre buscando el beneficio sobre sus comunidades.

Este es un año clave para el desarrollo de startups en LAC y por esto Google ha creado espacios para miles de iniciativas para ofrecer más y mejores oportunidades en la región. Desde luego, para consolidar a los emprendimientos de la región es necesario eliminar obstáculos y romper barreras. Esta iniciativa de LAC Women Founder Accelerator busca precisamente eso, cerrar la brecha de género a través del impulso a proyectos de mujeres en toda la región. Hoy en día, es esencial hacerlo en ramas STEM, en donde aún queda un camino por recorrer en términos de inclusión.

 

You Might Also Like

¡EstelarBet celebra las Fiestas Patrias con una fonda estelar y premios para compartir en familia!

Sofi Kimmy: La streamer chilena que está conquistando Twitch y ahora es Red Bull Player

Specialized lanza la nueva S-Works Turbo Levo 4: una e-MTB donde lo súper se vuelve natural

¿Buscas un casino con bono en Chile? Descubre las promociones y bonificaciones de 888

El juego en línea en Chile: Todo lo que necesitas saber antes de comenzar a jugar

TAGGED: covid-19, wexchange
Stefano Viacava Agosto 17, 2021
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
By Stefano Viacava
Follow:
Hola a todos y todas ! Soy Hilas, Bienvenido a leer mis notas con una redacción horrible pero feliz de entregarte toda la información que necesites saber ! Creador y amo de mis pensamientos!
Leave a comment Leave a comment

Deje un comentario..Cancelar respuesta

Our Social

Other news <--

Cyber Day 2025 se vuelve interactivo: WISE lanza campaña con IA y gamificación
[0] Tecnología
ProntoPaga acelera su expansión regional con nuevos fichajes de alto nivel
[0] Tecnología
¡SuperZings lo vuelve a hacer! Llega la Serie 4 con más de 80 nuevos personajes coleccionables
[0] Entretenimiento
Cinco consejos de un experto para dominar la fotografía con los nuevos HUAWEI Pura 80 Ultra y Pro
[0] Tecnología
Almaviva finaliza adquisición de TIVIT y se posiciona como gigante tecnológico en América Latina
[0] Tecnología
Fraude digital: claves para que las empresas protejan sus pagos en línea
[0] Tecnología
vintage-porn.cc

Removed from reading list

Undo