Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Reading: Pagos digitales y confianza: ¿por qué la mitigación de riesgos es clave para el futuro del ecosistema financiero?
Share
Notification Show More
Latest News
Pagos digitales y confianza: ¿por qué la mitigación de riesgos es clave para el futuro del ecosistema financiero?
[0] Tecnología
Leslie De Santa Anna se suma como Talent Director Latam en ProntoPaga: una apuesta por el talento y la expansión regional
Juegos (Noticias)
La nube y la inteligencia artificial: el dúo que está revolucionando el diagnóstico médico
[0] Tecnología
ProntoPaga acelera su expansión regional con nuevos fichajes de alto nivel
[0] Tecnología
La nueva HUAWEI MatePad 12 X 2025 apunta alto: pantalla PaperMatte, M-Pencil Pro y potencia mejorada
[0] Tecnología
Aa
Aa
Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Follow US
Kibit.cl > Blog > [0] Tecnología > Pagos digitales y confianza: ¿por qué la mitigación de riesgos es clave para el futuro del ecosistema financiero?
[0] Tecnología

Pagos digitales y confianza: ¿por qué la mitigación de riesgos es clave para el futuro del ecosistema financiero?

Stefano Viacava
Stefano Viacava
Share
3 Min Read
SHARE

Por Tomás Koch, Director de Compliance de ProntoPaga

Contents
El rezago regulatorio: una oportunidad perdidaConfianza como capital del ecosistema digitalInnovar con responsabilidad compartida

En el mundo de los pagos digitales, la confianza es el verdadero motor de crecimiento. Sin embargo, para que esa confianza exista, es fundamental mitigar los riesgos que afectan al ecosistema financiero. Y no se trata solo de responsabilidad de las empresas paytech: se necesita una colaboración real entre el sector privado y el Estado.

En Chile, si bien se ha avanzado en el desarrollo tecnológico y se ha creado un ecosistema de pagos cada vez más sofisticado, la regulación no ha seguido el mismo ritmo. Mientras en otros países las leyes evolucionan para proteger el sistema financiero, aquí las definiciones se demoran, generando vacíos legales que elevan los riesgos para empresas y usuarios.

El rezago regulatorio: una oportunidad perdida

La falta de marcos normativos actualizados no solo limita la innovación, también expone a los consumidores a vulnerabilidades que podrían evitarse. Los fraudes y el lavado de activos, por ejemplo, se vuelven cada vez más sofisticados y difíciles de controlar si no existen regulaciones claras.

Ante esta realidad, muchas empresas paytech —como ProntoPaga— han decidido implementar estándares internacionales de forma voluntaria. No lo hacen porque estén obligadas, sino porque entienden que la seguridad y la confianza son esenciales para construir un sistema sólido.

Confianza como capital del ecosistema digital

La verdadera clave está en entender que el cumplimiento normativo no debería ser el objetivo final, sino el punto de partida. El desafío no es solo tecnológico, es también institucional. Sin una legislación moderna, cualquier avance queda expuesto a fallas estructurales.

Mientras el sector avanza, los vacíos regulatorios siguen abiertos. Cada mes sin una actualización legislativa es una ventana para los fraudes y el mal uso de plataformas digitales. Al mismo tiempo, es una oportunidad perdida para robustecer un sistema de pagos transparente, seguro y competitivo a nivel regional.

Innovar con responsabilidad compartida

Para que la innovación prospere, necesitamos confianza. Y la confianza solo es sostenible con reglas claras, modernas y coherentes con la realidad digital actual. No se trata de frenar el progreso, sino de acompañarlo con una mirada estratégica, colaborativa y prudente.

Con una visión regulatoria moderna y una colaboración activa entre Estado e industria, Chile puede consolidar un entorno digital seguro, ágil y competitivo. El momento de actuar es ahora.

You Might Also Like

Leslie De Santa Anna se suma como Talent Director Latam en ProntoPaga: una apuesta por el talento y la expansión regional

La nube y la inteligencia artificial: el dúo que está revolucionando el diagnóstico médico

ProntoPaga acelera su expansión regional con nuevos fichajes de alto nivel

La nueva HUAWEI MatePad 12 X 2025 apunta alto: pantalla PaperMatte, M-Pencil Pro y potencia mejorada

Cyber Day 2025 se vuelve interactivo: WISE lanza campaña con IA y gamificación

TAGGED: ciberseguridad, fintech, Opinión, Pagos Digitales, ProntoPaga, Regulación, Tecnología Financiera
Stefano Viacava Noviembre 27, 2025
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
By Stefano Viacava
Follow:
Hola a todos y todas ! Soy Hilas, Bienvenido a leer mis notas con una redacción horrible pero feliz de entregarte toda la información que necesites saber ! Creador y amo de mis pensamientos!
Leave a comment Leave a comment

Deje un comentario..Cancelar respuesta

Our Social

Other news <--

Cyber Day 2025 se vuelve interactivo: WISE lanza campaña con IA y gamificación
[0] Tecnología
Tres innovaciones tecnológicas que marcarán lo que queda de 2025
[0] Tecnología
TIVIT refuerza su liderazgo en Latinoamérica con nueva estructura directiva e integración con Grupo Almaviva
[0] Entretenimiento
Cinco consejos de un experto para dominar la fotografía con los nuevos HUAWEI Pura 80 Ultra y Pro
[0] Tecnología
Roblox 10 asegura su lugar en la final nacional de Red Bull Home Ground Chile 2025
[0] Juegos
Almaviva finaliza adquisición de TIVIT y se posiciona como gigante tecnológico en América Latina
[0] Tecnología
vintage-porn.cc

Removed from reading list

Undo