En una nueva alianza con el famoso estudio detrás de Bayonetta, Platinum Games y Nintendo han lanzado el pasado viernes la nueva iteración en una de las franquicias más amadas de la Gran N, y por fin haciendo su debut en la consola Wii U llamada Star Fox Zero.
Muchos ya deben estar al tanto, pero para los no iniciados Star Fox representa una IP famosísima en el mundo de Nintendo. Fox McCloud es el líder y protagonista de este grupo de mercenarios que tratan de salvar a los ciudadanos de Corneria del malvado Andross quién desea controlar por completo el sistema Lylat. Este juego es un shoot-em up, donde tu nave avanza en un corredor y tu misión es sobrevivir y enfrentar a hordas de enemigos para terminar la etapa (usualmente) peleando contra un jefe. Desde Star Fox 64 que se incluye una modalidad más abierta, donde la etapa puede ser un espacio más libre para navegar, haciendo que la acción y la intensidad incrementen. Es usualmente considerado un juego de dificultad media alta, y con la posibilidad de distintos caminos a recorrer asegurando un replay value altísimo.
En Star Fox Zero, se trabajó con la noticia que el uso del game pad de la Wii U será primordial, y es que a diferencia del estilo clásico de SF, Star Fox Zero incluye la posibilidad de apuntar con mayor precisión usando el game pad. Honestamente, aun no he podido probar esto, y si bien suena MUY enredado a simple vista, dejaré que la experiencia me diga si me gusta o no, en vez de ser prejuicioso… Aunque, siendo más honesto aún, creo que prefiero lo clásico (y hasta ahí llegué con la objetividad).
Gráficamente el juego se luce de maravilla, y lo otro nuevo que trae es la posibilidad de transformar tu Airwing: En otros juegos, desde SF 64, podías usar otros vehículos como un tanque o un submarino. Ahora, si bien los incluye, la misma nave es capaz de tomar la forma de una especie de avestruz y atacar, muy al estilo Transformer o Macross en modo guardián. Habrá que ver como se maneja eso probando el juego.

Finalmente, comentar que la apuesta me parece atrevida gracias al nuevo estilo de uso del game pad, ojalá sea posible probarlo en un formato más “normal” para aquellos que prefieren jugarlo en su forma más pura y natural. Lo otro, si tienes los amiibos de Fox y Falco podrás jugar con una versión de 16-bits y una Airwing con menos escudo (lo último me parece genial). Además, el juego viene como bundle con una especie de Mario Maker para crear algunas etapas de acción. El juego llegó a Chile con un precio sugerido de $49.990, y creo que está un poco alto… Ojalá puedan tratar de revisar bien sus precios de lanzamiento, tomando en cuenta que está a más o menos $36.000 si lo compras en dólares.