Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Reading: CRÍTICA DE CINE: “Cementerio Maldito” Así es como re-adaptas un libro
Share
Notification Show More
Latest News
La nueva HUAWEI MatePad 12 X 2025 apunta alto: pantalla PaperMatte, M-Pencil Pro y potencia mejorada
[0] Tecnología
Cyber Day 2025 se vuelve interactivo: WISE lanza campaña con IA y gamificación
[0] Tecnología
TIVIT refuerza su liderazgo en Latinoamérica con nueva estructura directiva e integración con Grupo Almaviva
[0] Entretenimiento
The Brain Mirror: la activación que te muestra cómo piensa tu cerebro en tiempo real
[0] Entretenimiento
¡EstelarBet celebra las Fiestas Patrias con una fonda estelar y premios para compartir en familia!
Noticias
Aa
Aa
Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Follow US
Kibit.cl > Blog > [0] Reviews > CRÍTICA DE CINE: “Cementerio Maldito” Así es como re-adaptas un libro
[0] Reviews

CRÍTICA DE CINE: “Cementerio Maldito” Así es como re-adaptas un libro

Carlos Velasco
Carlos Velasco
Share
4 Min Read
SHARE

Nunca he sido un fan de la original “PetSematary” de 1989. No la odio, pero siempre me pareció una historia con un potencial gigantesco, el cual fue desperdiciado en esta primera adaptación. Por muchos años he esperado que Hollywood tome este libro y le de otra oportunidad y vaya vaya 30 años después, aquí estamos.

“Cementerio Maldito” (2019) es probablemente un buen argumento contra la frase “todos los remakes son innecesarios”. Es verdad que técnicamente es una nueva adaptación del libro y no un remake de la película del ´89 pero es difícil no compararlas. Esta nueva versión toma el potencial de la original en cuanto a personajes, tono y del dilema moral del protagonista; y los profundiza.

Pero lo más importante, las escenas de miedo son una delicia de ver. Quizás no están tan artísticamente hechas como en la recientemente estrenada “Us”, pero las disfruté demasiado incluso cuando tenemos su jump-scare ocasional. Esperaba que esta nueva versión comentara el hecho de que los camiones se escuchan venir a muchos metros de distancia y no cuando están a solo centímetros de ti, pero supongo que no hay forma de evitar eso con una historia como esta.

John Lithgow y Amy Seimetz lo hacen bastante bien y la película siempre levanta interés cuando ellos están en pantalla. Son los personajes más desarrollados en cuando sus respectivos pasados y puedes notarlo en sus actuaciones. El otro aspecto que encontré excelente fue el diseño de sonido, particularmente el foley. Hay sonidos en esta película (particularmente el del pelo desenredándose) que literalmente me hicieron cubrirme la cara.Pocas cosas me suelen asustar en el cine pero esos efectos de sonido fueron desesperantes. Excelente trabajo de SFX.

Lamentablemente no todo es maravilloso con “Cementerio Maldito”. Incluso con la razonable duración de 101 minutos me fue imposible no sentir el paso del tiempo. Cada vez que la película dejaba de ser un festival de sangre y terror e intentaba ir más allá explorando temas como la perdida, la familia o el trauma; esta solo se cae de cabeza. Desearía que la familia protagónica hubiera tenido una dinámica de relaciones un poco más interesante que “Papá: Ocupado”, “Mamá: Asustada”, “Niña: Curiosa y confiada “y “Niño: Inocente y tierno”. “Nosotros” es un gran ejemplo de esto hecho de una manera más interesante. También, por algún motivo, el set del lugar donde ocurren estas cosas aterradoras (arriba del cementerio) luce súper falso y plástico. No sé si quizás es un homenaje a lo ochentero de la original pero me distrajo bastante de las horribles cosas que estaban pasando.

De todos modos recomendaría “Cementerio Maldito” a cualquiera que esté buscando unos buenos sustos en el cine. La dirección es limpia y efectiva, las actuaciones en su mayoría son muy convincentes  y tiene un final bastante inesperado. No creí que la película iría tan lejos y vaya que me sorprendieron esos últimos 5 minutos. Ubicaré a “Cementerio Maldito” en el lugar número 12 de las 38 películas de 2019 que he visto, arriba de “Escape Room” y debajo de “TheKidWhoWould be King”.

You Might Also Like

Premios Óscar 2025: ¿Quién se llevará el premio a Mejor Película?

[ Review ] TCL NXTPAPER 11

[Review] Whoosh – plataforma de Scooters

Esta semana en cines: “Atentado en el Aire: 97 Minutos”

¡Ya disponible! Las Momias y el anillo perdido

TAGGED: Cementerio maldito, cine, critica de cine, película
Carlos Velasco Abril 7, 2019
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
Leave a comment Leave a comment

Deje un comentario..Cancelar respuesta

Our Social

Other news <--

La nueva HUAWEI MatePad 12 X 2025 apunta alto: pantalla PaperMatte, M-Pencil Pro y potencia mejorada
[0] Tecnología
TIVIT refuerza su liderazgo en Latinoamérica con nueva estructura directiva e integración con Grupo Almaviva
[0] Entretenimiento
Fraude digital: claves para que las empresas protejan sus pagos en línea
[0] Tecnología
The Brain Mirror: la activación que te muestra cómo piensa tu cerebro en tiempo real
[0] Entretenimiento
Roblox 10 asegura su lugar en la final nacional de Red Bull Home Ground Chile 2025
[0] Juegos
Cyber Day 2025 se vuelve interactivo: WISE lanza campaña con IA y gamificación
[0] Tecnología
vintage-porn.cc

Removed from reading list

Undo