Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Reading: CRÍTICA LITERARIA: “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez
Share
Notification Show More
Latest News
Almaviva adquiere TIVIT y refuerza su liderazgo en transformación digital en América Latina
[0] Entretenimiento
Almaviva adquiere TIVIT y refuerza su liderazgo en transformación digital en América Latina
[0] Tecnología
Sofi Kimmy: La streamer chilena que está conquistando Twitch y ahora es Red Bull Player
Juegos (Noticias)
🎵☕ THAT’S THAT ME, ESPRESSO… ¡Y LLEGÓ A CHILE! ☕🎵
[0] Entretenimiento
Specialized lanza la nueva S-Works Turbo Levo 4: una e-MTB donde lo súper se vuelve natural
Juegos (Noticias)
Aa
Aa
Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Follow US
Kibit.cl > Blog > [0] Reviews > CRÍTICA LITERARIA: “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez
[0] Reviews

CRÍTICA LITERARIA: “El amor en los tiempos del cólera” de Gabriel García Márquez

Val C. Trigo
Val C. Trigo
Share
4 Min Read
SHARE

El amor en los tiempos en los tiempos de cólera es un clásico de Gabriel García Márquez que llego a las librerías chilenas con una edición ilustrada por Luisa Rivera, en la que vemos una historia de amor con un valor único y que nos pregunta si el tiempo realmente importa.

Sus cartas de amor estaban hechas de frases como ésa, que no valían por su sentido sino por su poder de deslumbramiento

La historia se articula sobre un racconto -salto al pasado- donde el autor nos muestra a Fermina Daza y Florentino Ariza, quienes de jóvenes estaban enamorados y mantenían una relación a través de cartas, en las que incluso llegaron a comprometerse con la promesa de un amor eterno, sin embargo, cuando el padre de Fermina se entera de esto la envía lejos para que se desencante del muchacho. Al regreso de Fermina, ésta se da cuenta que ha idealizado a Florentino y pone fin a la relación. Más tarde y  siguiendo los deseos de su padre se casa con un doctor de buena familia al que logra querer. Florentino, por su parte, decide esperar a Fermina, aunque tarde medio siglo en ser correspondido y acabar con la mujer que ama.

Al más puro estilo de Márquez el juego de los tiempos es uno de los aspectos primordiales, pues el autor nos lleva a través de los 53 años, 7 meses y 11 días que transcurren en la historia. Este paso del tiempo, Márquez lo asume desde la descripción con escasos diálogos, por lo que la lectura del libro no es tan fácil como otras, lo que se suma al uso de un lenguaje complejo que por momentos vuelve la lectura tediosa, por lo que requiere de pausas para aclarar la mente y estar conectado con los hechos que relata el autor.

El amor y las promesas se encuentran a la base de esta novela, las que se encarnan en el personaje de Florentino, quien es un enamorado del amor y en cierta forma el más soñador, pues Fermina tiene una visión menos idealizada de las cosas, lo que genera un contraste interesante de leer en la pareja.

En este sentido, Márquez trabaja con una visión diferente del amor, donde no todo pasa por el estar cerca del otro y compartir cada momento para fortalecer los sentimientos, sino que se centra en que no existen obstáculos en el amor, que pueden pasar los años, pero éste no envejece, con personajes reales que evolucionan (sobre todo Florentino), que pueden tomar malas decisiones, que caen y se levantan, pero que no son los arquetipos de una mujer pura y un héroe, sino que son como cualquier otra persona.

Lo destacable es el manejo de Márquez de la voz del narrador, que en este caso es uno omnisciente, que logra situarnos en ambas perspectivas del libro: tanto la de Florentino como  la de Fermina, ofreciéndonos todo el panorama y avanzar a la par entre los personajes, cuyas construcciones de arco se encuentran tan bien elaboradas que fácilmente se pueden distinguir de otros.

 Así terminó pensando en él como nunca se hubiera imaginado que se podía pensar en alguien

El amor en los tiempos del cólera es un libro que hay que saber abordar, el lenguaje complejo y el ritmo descriptivo de la historia pueden entorpecer el disfrute de ésta, pero si se encuentra la forma adecuada de empezarlo, es una historia en la que el verdadero protagonista es el amor que no conoce la palabra tiempo.

You Might Also Like

[ Review ] TCL NXTPAPER 11

[Review] Whoosh – plataforma de Scooters

¡Última oportunidad para clasificar a la Final Nacional de Red Bull Solo Q!

[REVIEW] Lost Ark

[REVIEW] Endwalker

TAGGED: Crítica Literaria, El amor en los tiempos del cólera, Gabriel García Márquez
Val C. Trigo Julio 18, 2019
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
By Val C. Trigo
Follow:
Lectora compulsiva y fanática de series/películas. Si me buscan estaré siempre con la cabeza detrás de un libro o hablando de adaptaciones
4 Comments 4 Comments
  • Julia dijo:
    Septiembre 16, 2020 a las 6:45 pm

    Muchas gracias es muy buena la crítica

    Responder
  • Nicolas Alberto Mercado Orozco dijo:
    Noviembre 25, 2020 a las 11:45 pm

    No entiendo esta crítica. Yo lo empecé y no lo pude soltar. La historia fluye.

    Responder
  • Uwunt dijo:
    Julio 12, 2022 a las 8:39 am

    Chupame los huevos

    Responder
  • Pingo largo dijo:
    Julio 12, 2022 a las 8:41 am

    Q cara de concha q sos puta de mierda

    Responder

Deje un comentario.. Cancelar respuesta

Our Social

Other news <--

🎵☕ THAT’S THAT ME, ESPRESSO… ¡Y LLEGÓ A CHILE! ☕🎵
[0] Entretenimiento
Almaviva adquiere TIVIT y refuerza su liderazgo en transformación digital en América Latina
[0] Tecnología
Almaviva adquiere TIVIT y refuerza su liderazgo en transformación digital en América Latina
[0] Entretenimiento
vintage-porn.cc

Removed from reading list

Undo