Durante la última década 2010 – 2019 han ocurrido grandes cosas para los video juegos: una consolidación indiscutible como fuente de entretenimiento, tanto en tamaño en términos de población como económico. Lamentablemente, también ha sido victima de su propio “hubris”, o ego por decirlo de cierta manera: juegos que han abusado de su propia fama o lo que hubo de ella en algún momento para justificar sus lanzamientos. Eso es un articulo que tengo muchas ganas de hacer, pero por el momento me contento con decirles cuales son mis top 3 juegos de esta década y “top” 3 juegos que merecen estar en la basura. Ojo que nombraré los juegos sin un orden particular. Y con eso, partamos con la mierda más apestosa.
Top 3 mierda de la ultima década
Creo que hablar de la creme de la shit sin nombrar la porquería más apestosa de los últimos años sería un pecado, y los chistoso es que hay 2 juegos que se me vienen a la cabeza sin lugar a dudas: Fallout 76 y Anthem. Ambos looter shooters fueron un aborto escupido por sus empresas sin otro objeto que sacar más dinero aparte de los 60 dólares originales. Completamente vacíos de toda inspiración, motivación o dirección, solo superados por su propio nivel de care’rajismo en anunciar que son juegos que serán mejorados o arreglados con el pasar del tiempo. La única diferencia real entre estas 2 bostas es que BioWare ya tiró la toalla y asumió que su juego vale callampa, y Bethesda está cobrando 100 dólares por una suscripción anual que ni siquiera hace bien lo que ofrece y lo mejor es el meme que entrega esta empresa detesta al final de la década con la controversia del hackeo remoto.
El tercer puesto tiene muchos contendientes, pero dejar de lado Aliens Colonial Marines fuera de la lista sería un pecado: juegos en esta franquicia han sido bien recibidos en general, pero después de varios retrasos en la entrega que al final tiene uno de los peores AI que se ha visto lo convirtieron en un mega meme. Lo más grave es que años después se descubrió que una letra en el código arreglaba en gran parte los problemas. Es muy probable que los mismos programadores, en la enorme presión de la fecha de lanzamiento, no pudieron dar con el problema a tiempo y luego de la destrucción en las críticas, simplemente tiraron la toalla.
Top 3 juegos de la última década
No tienen por que estar de acuerdo con esta pequeña lista, pero estos 3 juegos fueron los que para mí definieron estos últimos 10 años.
Increíble es que este juego haya salido para Wii el año 2012, pero en lo que se refiere a JRPG la obra maestra de Monolith llamada Xenoblade Chronicles es lejos el mejor juego de este género durante este largo periodo de tiempo. Aun cuando la secuela es digna, no se puede comparar al efecto que causó cuando jugué al original, mejorado aun en su versión de 3DS. Como todo RPG, hablar de este juego sería spoilear mucho, pero es un juego con una trama increíble, personajes profundos y con los cuales sientes una conexión, y un estilo de combate realmente enviciante al imitar un estilo entre MMORPG y acción en tiempo real. Aun cuando ya tiene 8 años, ahora que será relanzado en la Switch, les aseguro que lo jugaré.
Ok, sé que Dark Souls salió en esta década y lo amo, pero para mí el juego de FromSoftware que logró definir mi amor por los Soulsborne es justamente Bloodborne. Este exclusivo de PS4 es lejos uno de los mejores juegos desde el aspecto técnico (tanto en gráficas como estabilidad), mecánico (combate lleno de acción, fácil de aprender pero difícil de masterizar) y de dirección (en términos de trama y especialmente ambientación) que podrían probar. Aun cuando es una saga paralela a los Souls, creo que Miyazaki simplemente puso la crème de la crème en este juego que funciona como un paquete completo y no le cambiaría absolutamente nada. Quizás pensaría en una secuela, pero argumentos a favor y en contra se me ocurren constantemente, algo que podría ser un articulo en sí mismo.
Finalmente, y sin ningún miedo de sonar repetitivo, Witcher 3 es lejos uno de los logros más impresionantes de esta década. Sin ser un juego con la mejor gráfica o mecánicas, es un juego que respeta mucho el material fuente y entrega una trama impresionante, envolvente y bien trabajada. Cuando ves que las quests secundarias tienen más trama que la mayoría de la basura que sale hoy en día te pones a pensar que esta industria tiene 0 futuro, y luego recuerdas que Cyberpunk está a la vuelta de la esquina y la esperanza vuelve. No quiero repetir lo que incontables críticos de mayor renombre que este humilde pelmazo ya han dicho, simplemente a jugarlo si aun no lo han hecho.
Menciones honoríficas
Si bien son juegos que perfectamente merecen estar en el top 3, creo que en lo personal no tuvieron el mismo impacto que los ganadores, por tanto los dejaré aquí:
God of War, no puedo NO colocarlo en esta lista y me dolió infinitamente no tenerlo considerado como el top 3 que me hacia dudar si Xenoblade tenía que estar o no, pero finalmente tuve que ponerme matemático y recordar que tengo cerca de 800 hrs en Xenoblade para sacar el 100%, y me quedo con eso. De todas formas, es una obra realmente impresionante en términos de gráfica y trama: uno de los cuentos de reinvención de un personaje más grandes desde pasar de Megaman 5 a Megaman X. Lo único que puedo decir es que secuela tiene una enorme montaña que escalar en lo que a salto de calidad se refiere.
Otra mención es para GTA V, que en lo que se refiere a juegos sandbox se transformó en una referencia, como WoW para los MMORPG de todas formas. Sólo que, a diferencia del resto, lo que GTA siempre logra es ponernos en una trama interesante, entretenida, siempre innovando en términos de mecánicas y utilizando ya técnicas conocidas. Si lo pensamos bien, Rockstar es como Nolan de los video juegos: no es que invente cosas, pero pone muchos elementos conocidos de otros géneros de manera impecable en un solo paquete y logra el objetivo: que disfrutemos de un buen juego.
Y hablando de MMOs, luego de un lanzamiento verdaderamente rocoso, Final Fantasy 14 es lejos el único contendiente para WoW en estos momentos. Ok, sé que hay otros como Black Desert o el increíble Eve Online, peeeeeeeero FFXIV es el único que mantiene su suscripción mensual, material nuevo de manera constante y de altísima calidad.
Finalmente, en menciones honorificas pondré también a Breath of the Wild, pues este juego del universo de Legend of Zelda es la definición de volver a tus bases con un twist y lo hizo de manera impresionante. No necesito decir más por que este juego es la definición de un buen juego y Nintendo simplemente la rompió. Volviendo a sus inicios como un juego de acción y exploración no lineal, BotW nos tomó a todos por sorpresa y el anuncio de la secuela nos deja pensando que al igual que GoW, tienen un Everest que escalar. Pero Nintendo, quizás más que la misma Santa Monica, han mostrado ser capaces de hacerlo con incontables casos.