Durante este 2020 la tecnología se convirtió en nuestro principal aliado, sin importar la edad ni la generación. Así lo demostró el explosivo crecimiento de usuarios activos que tuvo la aplicación de citas TENLOVE – creada por la startup chilena TEN-, dirigida a personas sobre los 50, 60 y 70 años de toda Latinoamérica. Éstos aumentaron en un 96% desde marzo a la fecha.
Para sus usuarios, “TENLOVE fue clave para conectarse y conocer nuevas personas cuando no había otra alternativa. En cuarentena no tenías ninguna posibilidad. Aquí es donde la tecnología tiene un mérito tremendo en poder hacer eso. Muchos se conocieron en plena cuarentena a través de la aplicación. Se formaron parejas que mantuvieron una relación a distancia y TENLOVE les dio esperanzas en temas del amor y poder conocer a alguien. Tuvo un rol muy importante y nos hace sentir muy orgullosos”
Nicolás Pino, uno de los creadores de la APP
TENLOVE este 2020 sin duda ha sido una de las aplicaciones más importantes durante esta pandemia a nivel latinoamericano, ya que junto a su gran crecimiento en usuarios, también fortaleció su comunidad en Instagram (@tenlove_app), en la que se le ha dado un rol mucho más activo y vigente a las personas sobre 50 años, gracias a Lives sobre el amor en esta etapa de vida, sexualidad, vida sana, entrevistas y más. “Sentimos que acompañamos a nuestros seguidores de Instagram y usuarios de la aplicación con un mensaje positivo. Queremos transmitir que las personas sobre los 50, 60 y 70 años tienen mucha vida, energía y ganas de hacer cosas. No hay límites”, explica Paula Herrera, cofounder.
El principal propósito de la startup TEN y su primera aplicación TENLOVE es entregar soluciones tecnológicas para luchar contra la soledad que viven las personas de este segmento de edad, ya que muchos están sufriendo el “síndrome del nido vacío”, están separados, divorciados o viudos, y a veces es fácil perder la esperanza de conocer un nuevo amor.
¿CÓMO NACIÓ LA APLICACIÓN TENLOVE?
Los fundadores de la startup chilena TEN, Nicolás Pino y Paula Herrera, comenzaron con un fin muy determinado: crear un impacto positivo en la sociedad a través de la tecnología. Estos profesionales con basta experiencia en el área retail, comenzaron definiendo el propósito antes que la solución o el producto, pensando en los problemas que necesitaban solución, y el primero que surgió y el más potente que ellos detectaron fue la soledad en la tercera edad. “Ésta es algo tan grave que se comprobó con estudios clínicos que produce mayor mortalidad que fumar 15 cigarrillos diarios o que la obesidad, y nosotros quisimos hacer algo al respecto”, cuenta Nicolás.
La soledad se ve afectada por muchas variables, y una de ellas es la pareja, y ahí es donde TEN vio que podía usar la tecnología para conectar personas mayores de 50, 60 y 70 años. “Definimos nuestro primer propósito como startup con la aplicación de citas TENLOVE, la que pretende que la edad no sea una limitación para encontrar una nueva pareja, conectando a personas que de otra manera no se habrían conocido en la vida real”, explica Paula.
PRÓXIMAS SOLUCIONES
La startup TEN ya está trabajando en el desarrollo de una aplicación de trabajo, también para personas sobre 50 años, y en eventos físicos, los que consistirán en encuentros presenciales dirigidos por un anfitrión y con un grupo limitado de personas, para que los mismos usuarios de la APP y miembros de la comunidad puedan conocerse físicamente, en un entorno seguro e íntimo. “Ya lanzamos una especie de teaser de esto en redes sociales y la idea reventó, ya que todos dijeron que irían a estos encuentros. Queremos crear estos espacios para que este segmento puedan conocer gente en cuanto sea posible”, cuenta Nicolás Pino.