El uso de los pañales desechables surgió hace décadas para aliviar a las madres de todo el mundo, sin embargo las nuevas tecnologías junto a la preocupación por el medio ambiente, han posibilitado la creación de nuevas alternativas que conjugan lo práctico con la protección del planeta.
Ante este contexto, y en un mercado donde existe una gran variedad de alternativas, han vuelto en gloria y majestad los pañales reutilizables de tela, que deben ser lavados y hervidos como en los viejos tiempos, y los nuevos pañales ecológicos de bambú, más fáciles de usar, desechables y biodegradables.
“Los pañales ecológicos son un aporte para nuestro planeta, y si consideramos que al año necesitan más de 4.000 unidades, es una forma de hacernos cargo”
Dafna Trajtmann gerente Besuper, emprendimiento chileno que está comercializando los pañales ecológicos Bamboo Planet.
- Advertisement 1 -
En esta línea, el ejecutivo señala que “nuestro pañal no contiene productos químicos nocivos y está diseñado para ser respetuoso con el medio ambiente sin pagar de más”. Si bien estos pañales no son 100% biodegradables, ya que utilizan algunas piezas como el SAP, adhesivos y elásticos, sí son 87% biodegradables, lo que significa que incluso pueden llegar a ser compostados -en el caso de los utilizados sólo con pipí- y servir de abono en plantas no comestibles.
Del mismo modo, estos pañales elaborados a base de bambú son mucho más amigables con la delicada piel de los bebés, debido a que utilizan la fibra 100% natural de uno de los recursos sostenibles de más rápido crecimiento en el planeta, y esencia de aloe vera que lo transforman en un producto mucho más suave, resistente y absorbente.