Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Reading: 10 tendencias de consumo que crecerán en 2022
Share
Notification Show More
Latest News
🎵☕ THAT’S THAT ME, ESPRESSO… ¡Y LLEGÓ A CHILE! ☕🎵
[0] Entretenimiento
Specialized lanza la nueva S-Works Turbo Levo 4: una e-MTB donde lo súper se vuelve natural
Juegos (Noticias)
La “P$ta Donut” de Juan Pablo López: De un Chiste en Viña a una Edición Limitada de Dunkin’
News
Premios Óscar 2025: ¿Quién se llevará el premio a Mejor Película?
[0] Juegos
Samsung One UI 7: Seguridad y privacidad reforzadas para un mundo impulsado por la IA
[0] Tecnología
Aa
Aa
Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Follow US
Kibit.cl > Blog > Noticias > 10 tendencias de consumo que crecerán en 2022
Noticias

10 tendencias de consumo que crecerán en 2022

Stefano Viacava
Stefano Viacava
Share
6 Min Read
SHARE

Según la investigación que analizó las interacciones que se realizaron en 12 países (entre ellos, Chile), el impacto emocional que la Covid19 ha dejado en el consumidor se traduce en un aumento de la incredulidad sobre el discurso del propósito, en la búsqueda de marcas que impulsan la felicidad y el confort y, al mismo tiempo, y en una crítica a los positivismos tóxicos.

A continuación, te compartimos las 10 tendencias que definirán las relaciones entre las marcas y los consumidores finales:

  • Made in felicidad: A raíz de la pandemia se intensifica el deseo de celebrar momentos de “microfelicidad” que nos reconforten aunque sea de manera temporal. Buscamos escapar de la realidad incierta y estresante. Algunas firmas parten aquí con ventaja. Sus productos y servicios están relacionados con el placer o el bienestar pero eso no significa que los demás lo tengan todo perdido. Trabajar la creatividad y la personalización son claves para cumplir este objetivo.
  • Positivismos tóxicos: Sin duda los dos últimos años han revolucionado la forma de relacionarnos. Ahora nos dejamos llevar también por el contagio emocional digital. Tras la ansiedad y el miedo que nos dejó la pandemia ahora viene el tsunami de extremo positivismo ¿Nos tenemos que sumar a él? No es obligatorio. Se trata de normalizar las impresiones más negativas y reconocer que dentro de lo malo también puede existir algo constructivo. 
  • Meme everything: Es tal la fuerza y vocación universal de los memes que los estrategas de social media marketing han hecho de esta poderosa herramienta un camino efectivo para conectar con sus audiencias. Cuando son bien utilizados pueden incrementar notablemente su engagement. A pesar del crecimiento y alta conversación, las marcas deben medir bien el uso que hacen de ellos y analizar previamente si conectan con su identidad y clientes.
  • The food barrier: Hoy somos más conscientes de la importancia que tienen el bienestar, la salud mental y la estabilidad, la felicidad, el equilibrio social y la conciencia medioambiental. Ya no es una tendencia, es una realidad. Vivimos una nueva etapa donde el autocuidado y el compromiso de los consumidores con el planeta condicionarán e impulsarán a la industria alimentaria hacia nuevos caminos más allá de la satisfacción y el puro placer de comer.
  • Cuándo y no dónde: Hemos pasado de la facilidad y accesibilidad en la compra a la inmediatez. El “ahora” y el “ya” se han convertido en una moneda de cambio en el que muchas marcas han encontrado un camino de diferenciación con un consumidor cada vez más ansioso y exigente con su tiempo. Hoy preferimos hacer las compras rápidas en establecimientos físicos cercanos o a través de retailers y tiendas que nos garanticen entregas el mismo día.
  • Nuevos códigos para marcas de siempre: La lealtad a la marca que antes se esperaba ha sido reemplazada por la necesidad de una experiencia de compra única. Los más jóvenes están particularmente motivados porque esta sea la más personalizada que se les puede ofrecer. Los datos muestran que los consumidores quieren verse cada vez más reflejados en la comunicación de las marcas y eso también influye en las decisiones de compra.
  • Consumidores transhumanistas: Las personas están cada vez más interesadas en entender cómo la tecnología es el camino para poner fin a las limitaciones físicas. Los avances en las últimas décadas y la aceleración de la digitalización en la pandemia hacen que nuestro mundo presencial sea cada vez más reducido. El virtual se va ampliando permitiendo a las personas asimilar la posibilidad de depender cada vez menos del cuerpo físico. 
  • Boomers go digital: Un 80% de los consumidores adultos con acceso a internet en Europa ha usado en los últimos seis meses los canales digitales. Los baby boomers sienten que las redes sociales han tenido un efecto positivo en sus vidas, sorprendentemente a niveles cercanos a los que registran grupos más jóvenes. Las marcas deben tener en cuenta a esta generación al crear experiencias de compras virtuales, plataformas y comunicaciones. 
  • Propósito/escépticos: ¿Por qué los consumidores se muestran tan escépticos cuando la mayoría de las marcas están trabajando su propósito con más empeño que nunca? Porque la firma deja de lado el beneficio a corto plazo que tiene para el cliente. Más que palabras sobre responsabilidad o grandes ambiciones, las personas simplemente quieren que el propósito se refleje en la práctica y tenga impacto en su vida o en su entorno. 
  • La nueva era del packaging: Las etiquetas de los productos dan información relevante, se han convertido en una parte clave de la experiencia y la decisión de compra. Ahora los consumidores adquieren los productos no únicamente por su utilidad, su precio o su calidad, sino que buscan también que estén alineados con sus valores. La sostenibilidad, el comercio local, el slow fashion o la trazabilidad son conceptos que ganan en importancia a la hora de consumir. 

You Might Also Like

Specialized lanza la nueva S-Works Turbo Levo 4: una e-MTB donde lo súper se vuelve natural

¿Buscas un casino con bono en Chile? Descubre las promociones y bonificaciones de 888

El juego en línea en Chile: Todo lo que necesitas saber antes de comenzar a jugar

Guía completa del mejor sitio de apuestas deportivas en Chile: Todo lo que necesitas saber

¡Adopta en este mes del amor!

TAGGED: Covid19, LLYC
Stefano Viacava Marzo 1, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
By Stefano Viacava
Follow:
Hola a todos y todas ! Soy Hilas, Bienvenido a leer mis notas con una redacción horrible pero feliz de entregarte toda la información que necesites saber ! Creador y amo de mis pensamientos!
Leave a comment Leave a comment

Deje un comentario.. Cancelar respuesta

Our Social

Other news <--

Premios Óscar 2025: ¿Quién se llevará el premio a Mejor Película?
[0] Juegos
🎵☕ THAT’S THAT ME, ESPRESSO… ¡Y LLEGÓ A CHILE! ☕🎵
[0] Entretenimiento
vintage-porn.cc

Removed from reading list

Undo