Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Reading: 10 claves para que la comunicación contribuya al éxito de la ‘startup’
Share
Notification Show More
Latest News
🎵☕ THAT’S THAT ME, ESPRESSO… ¡Y LLEGÓ A CHILE! ☕🎵
[0] Entretenimiento
Specialized lanza la nueva S-Works Turbo Levo 4: una e-MTB donde lo súper se vuelve natural
Juegos (Noticias)
La “P$ta Donut” de Juan Pablo López: De un Chiste en Viña a una Edición Limitada de Dunkin’
News
Premios Óscar 2025: ¿Quién se llevará el premio a Mejor Película?
[0] Juegos
Samsung One UI 7: Seguridad y privacidad reforzadas para un mundo impulsado por la IA
[0] Tecnología
Aa
Aa
Kibit.clKibit.cl
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
  • Home
  • Juegos
  • Tecnología
  • Entretenimiento
  • Reviews
  • Game Dealers
Follow US
Kibit.cl > Blog > Noticias > 10 claves para que la comunicación contribuya al éxito de la ‘startup’
Noticias

10 claves para que la comunicación contribuya al éxito de la ‘startup’

Stefano Viacava
Stefano Viacava
Share
7 Min Read
SHARE

El emprendimiento en Chile se ha ido transformando en una tema cada vez más importante, cosa que pudimos observar en 2021 a través de los distintos programas de gobierno de los entonces candidatos presidenciales, donde varios pusieron énfasis en generar medidas que apoyen a las pequeñas y medianas empresas e incentiven nuevos emprendimientos. 

Contents
Momentos clave en la comunicaciónDecálogo

De acuerdo con el último Informe mensual de constitución de empresas y sociedades publicado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, entre mayo de 2013 y marzo de 2022 se han constituido 856.126 empresas y sociedades a través del RES. Además, en materia de empleo, las pymes generan cerca de un 53,3% de este.

Por su parte, un estudio de Global Entrepreneurship Monitor señala a Chile como el tercer país con la mayor tasa de emprendimiento global. Contamos con importantes casos de éxito, que han sido bien observados por el mercado internacional, como NotCo, Cornershop y Betterfly, y también tenemos el programa Start-Up Chile, considerada hoy una de las 10 mejores aceleradoras a nivel mundial y replicada en distintos países. 

Sin embargo, hay grandes desafíos que enfrentan los emprendedores de nuestro país al momento de desarrollar sus proyectos y enganchar potenciales capitales de inversión. El poder compatibilizar la digitalización, el trabajo híbrido y captar talentos, por ejemplo, son clave para el auge de las ‘startups’.

LLYC, firma global de comunicación estratégica, analiza cómo lograr que la comunicación sea un pilar clave para el éxito del proyecto, que ayude a atraer inversión y talento. 

Momentos clave en la comunicación

En la vida de una ‘startup’ hay una serie de hitos clave que se deben comunicar. El lanzamiento al mercado es la presentación en sociedad y la prueba de su razón de ser. Las ‘startup’ tienen varios desafíos, pero el principal es crear una idea disruptiva, diferenciadora y monetizable que cubra una necesidad de la sociedad y, además, lanzarla en el momento oportuno y al coste adecuado. Vivimos en un contexto de saturación informativa que complica captar la atención de los stakeholders. Por ello, es muy relevante contar con una estrategia de comunicación sólida para el lanzamiento del negocio que marque la diferencia, con unos mensajes claros y adaptados a los distintos interlocutores para superar la dispersión y conseguir atraer su interés desde el inicio.

La financiación y la búsqueda de recursos es una de las constantes en las ‘startups’, mientras, los inversores leen a diario la prensa. Razón de peso para que el proyecto tenga presencia mediática o aumente su visibilidad en los foros adecuados con el fin de relacionarse e interactuar con el sector inversor. Ofrecer una imagen de solidez que transmita confianza y consistencia contribuye a que business angels, firmas de venture capital y private equity, se acerquen al proyecto con predisposición de sumarse al mismo.

El talento es uno de los activos más codiciados tanto a la hora de atraerlo como de retenerlo. Y la comunicación es un eslabón para construir una imagen corporativa que haga que los candidatos prefieran trabajar en una ‘startup’ u otra. Aquí juegan un papel clave la reputación y el conocimiento que de la misma tenga el candidato, factores que se construyen y se dan a conocer desde la comunicación. También se debe tener en cuenta que los empleados son los mejores embajadores de la firma. Por eso, hacerlos partícipe del plan de comunicación ayudará a hacer más atractiva la ‘startup’ en el sector.

Aumentar las oportunidades de negocio es también una de las prioridades de las ‘startups’. Una exposición mediática cuidada durante la fase de escalabilidad que demuestre la evolución del proyecto contribuirá a su crecimiento haciendo que despunte en el mercado. Como resultado, muchas ‘startups’ han recibido propuestas de negocio, alianzas o incluso interés de clientes e inversores tras apariciones en prensa.  

Decálogo

El informe da 10 claves para que la comunicación de la ‘startup’ sea un éxito:

  1. Haz de la comunicación una prioridad. Tiene que estar incluida en el plan de negocio de la nueva empresa.
  2. La comunicación es una carrera de fondo. Debe planificarse con una visión a largo plazo. La consistencia y la recurrencia son fundamentales
  3. Crea una red de aliados en la que apoyarte. Los medios de comunicación pueden ser tu mejor compañero de viaje.
  4. La comunicación no es marketing. Diferenciar lo que es noticia y lo que no lo es.
  5. Uno para todos y todos para uno. No olvides la comunicación interna. El éxito siempre es un esfuerzo de equipo. 
  6. La comunicación también es digital. Las fronteras entre el offline y online ya no existen.
  7. El reloj biológico de la ‘startup’. Hacer las cosas a tiempo y adaptarte a los cambios
  8. Cuenta hasta 10… Rectificar es de sabios. Es necesario saber reaccionar cuando las cosas no salen como uno quiere.
  9. Termómetro del mercado. Hay que tener un plan de relacionamiento institucional.
  10. Conquistar los corazones, no solo las cabezas: más allá del negocio, la comunicación implica una parte más emocional. La ‘startup’ debe construir un storytelling.

La comunicación es un pilar que acompaña e impulsa las empresas de reciente creación y el ecosistema emprendedor, dando a conocer el trabajo y compromiso de emprendedores que, al mismo tiempo, han contribuido al desarrollo de uno de los motores económicos de Chile. Es una apuesta segura porque las ‘startups’ y ‘scaleups’ de hoy son las grandes empresas del mañana.

You Might Also Like

Specialized lanza la nueva S-Works Turbo Levo 4: una e-MTB donde lo súper se vuelve natural

¿Buscas un casino con bono en Chile? Descubre las promociones y bonificaciones de 888

El juego en línea en Chile: Todo lo que necesitas saber antes de comenzar a jugar

Guía completa del mejor sitio de apuestas deportivas en Chile: Todo lo que necesitas saber

¡Adopta en este mes del amor!

Stefano Viacava Mayo 23, 2022
Share this Article
Facebook Twitter Email Print
By Stefano Viacava
Follow:
Hola a todos y todas ! Soy Hilas, Bienvenido a leer mis notas con una redacción horrible pero feliz de entregarte toda la información que necesites saber ! Creador y amo de mis pensamientos!
Leave a comment Leave a comment

Deje un comentario.. Cancelar respuesta

Our Social

Other news <--

Premios Óscar 2025: ¿Quién se llevará el premio a Mejor Película?
[0] Juegos
🎵☕ THAT’S THAT ME, ESPRESSO… ¡Y LLEGÓ A CHILE! ☕🎵
[0] Entretenimiento
vintage-porn.cc

Removed from reading list

Undo