CRÍTICA LITERARIA: “Silviterapia” El poder energético de los árboles
Jean-Marie Defossez es fisioterapeuta, que es el estudio científico de las funciones…
CRÍTICA LITERARIA: “Maldad Líquida” de Zigmunt Bauman y Leonidas Donskis
Yo soy perno. Y en ese sentido, gozo de placeres que otros…
CRÍTICA LITERARIA: “Una breve historia de la borrachera” de Mark Forsyth
De los miles y miles de temas que existen para poder estudiar…
CRÍTICA LITERARIA: “Los crímenes de Alicia” de Guillermo Martínez
Inspirada en hechos reales, pero hecha netamente de ficción, “Los crímenes de…
CRÍTICA LITERARIA: “Herstory: Una historia ilustrada de las mujeres”
Suena feo decir que “está de moda”, pero sí el feminismo es…
CRÍTICA LITERARIA: “Matar a Mónica” de Candance Bushnell
Si has vivido bajo una roca los últimos 20 años, no sabrás…
CRÍTICA LITERARIA: “Felices” de Elsa Punset
Elsa Punset es muy seca. Es licenciada en Filosofía y Letras, Máster…
CRÍTICA LITERARIA: “Cómo sobrevivir en el mundo de Stranger Things”
La serie original de Netflix, “Stranger Things”, se tomó al mundo por…
RESEÑA LITERARIA: “14 de Julio” de Éric Vuillard
El 14 de julio debe de ser de las fechas más citadas,…
RESEÑA LITERARIA: “Hecho en Chile” de Juan Pablo Mellado
¿Qué hace un peruano viendo un recetario chileno? Me dijo un amigo…