Katy se quitó la vida en mayo del 2018 con sólo 16 años de edad, como despedida, sólo dejó en claro que su decisión fue motivada por una página de Facebook donde sus compañeros de colegio hablaban cosas odiosas y terribles de ella y otros escolares, todo esto, emplazado en las más altas esferas sociales de Chile.
La muerte de Katy puso sobre la mesa varios temas que hasta entonces dormían en el status quo. El bullying escolar, el ciber acoso, la depresión juvenil y el hecho de que uno de los colegios más caros del país, que por ende, debería entregar una educación de primer nivel, tenía un ambiente tóxico que llevó a una de sus estudiantes al límite.
Ahora, los padres de Katy buscan lograr que esto no se vuelva a repetir y de ese deseo se desprende el libro “Yo elijo salvar, el legado de Katy Summer”, que más que un paso a paso de los escabrosos detalles que terminaron con la partida de Katy, es un manual para padres, basado en estudios, investigaciones y datos duros, que entrega las herramientas necesarias para entender a los hijos adolescentes y estar alerta a las señales que pueden indicar que no todo está bien.
Katy no sufría sólo de acoso escolar, también estaba siendo extorsionada por su ex pareja, quien no le permitía terminar la relación, amenazándola con la publicación de sus fotos íntimas en redes sociales. Por lo que su suicidio fue una suma de factores, todos relacionados profundamente con la violencia hacia la mujer, lo que hace aún más importante que tanto padres como hijos lean este libro y puedan entender que este tipo de situaciones tiene solución y que hay una luz al final del túnel.
Además de querer evitar que algo así vuelva a suceder, Evanyely Zamorano y Emanuel Pacheco, desarrollaron el libro como una forma de sanar ellos mismos y de desahogar sus sentimientos en las páginas. Un libro emotivo, interesante y sobre todo salvador, tal como lo indica su nombre.